fbpx

Executive Protection Institute

Executive Protection Institute

Atentado en el Aeropuerto: Son vehículos blindados y no balaceras la base de la seguridad en los traslados.

No ha pasado ni un mes desde que se desató una balacera durante un intento de robo de vehículo en la zona de Santa Fe, en la Ciudad de México, donde resultó gravemente herido un escolta al repeler la agresión desde su vehículo (sin blindar), cuando ya se ha producido otro lamentable caso muy similar.

Este viernes 15 de octubre, dos hombres a bordo de una motocicleta atacaron a balazos a una camioneta de lujo, igualmente sin blindar, en donde iba como pasajero el empresario Eduardo Beaven, dueño de una cadena de restaurantes, quien, junto con su escolta, resultó herido y fue trasladado a un hospital de la zona de Observatorio. La unidad recibió varios impactos de bala, mientras que la motocicleta usada por los asaltantes quedó severamente dañada luego de haber sido arrastrada varios metros sobre el asfalto.

Esta vez el conductor, utilizando el vehículo como arma defensiva, atropelló y arrastró a los agresores por la glorieta de la terminal número 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). Uno de los delincuentes perdió la vida minutos después de haber sido ingresado al hospital por las lesiones ocasionadas durante el intento de asalto, los otros sujetos que lograron huir son buscados por los agentes de la Secretaria de Seguridad de la Ciudad de México. Tanto el empresario como su escolta se encuentran estables luego del percance.

Los reportes periodísticos señalan también que la agresión fue repelida con arma de fuego desde el vehículo agredido.

Esta vez el conductor, utilizando el vehículo como arma defensiva, atropelló y arrastró a los agresores por la glorieta de la terminal número 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). Uno de los delincuentes perdió la vida minutos después de haber sido ingresado al hospital por las lesiones ocasionadas durante el intento de asalto, los otros sujetos que lograron huir son buscados por los agentes de la Secretaria de Seguridad de la Ciudad de México. Tanto el empresario como su escolta se encuentran estables luego del percance.

Los reportes periodísticos señalan también que la agresión fue repelida con arma de fuego desde el vehículo agredido.

 

De esta lamentable situación podemos sacar dos conclusiones:

  1. La mejor arma de la que dispone un chofer de seguridad, debidamente entrenado, es su vehículo.
  2. Para reducir los riesgos de un asalto o un atentado, el vehículo blindado es una herramienta esencial que no puede ser sustituida por un arma de fuego que, en un vehículo sin blindar, puede generar más problemas que soluciones, como lo hemos visto en otros casos de asalto; tales ejemplos son las agresiones en contra del escolta de Sergio “Checo” Pérez, o al igual que en las recientes balaceras en Santa Fe y en el Aeropuerto.

La protección ejecutiva es un proceso de planeación y logística con el objetivo de reducir la exposición del usuario al riesgo, mas no de exponerlo a las balaceras, a veces, gratuitas en donde su vida está en juego. Cada herramienta en la protección ejecutiva tiene su razón de ser dentro del esquema operativo y no podemos usar una para sustituir a la otra o para intentar economizar recursos, lo que muchas veces se hace al intentar sustituir un vehículo blindado con un agente armado.

Solo la combinación adecuada de diferentes herramientas puede reducir los riesgos a un nivel óptimo dentro de un esquema de protección ejecutiva.

en_USEnglish