Executive Protection Institute

Executive Protection Institute

Balean a diputada y a su escolta.

Balean a diputada y a su escolta- falla la “Comodidad Protectora”

La diputada local morelense Gabriela Marín Sánchez fue asesinada el miércoles 5 de octubre en el estacionamiento de una farmacia ubicada en la avenida Domingo Diez, en la ciudad de Cuernavaca, Morelos. Dos sujetos armados a bordo de una motocicleta le dispararon a ella y a su escolta, quien logró sobrevivir al ataque y confirmar la identidad de la víctima.
Una vez más el ataque ocurre en la costura, la exposición al ambiente de mayor riesgo en el momento de llegadas y salidas, la cual ha servido como escenario en la mayoría de los atentados en contra de prominentes figuras públicas alrededor del mundo, y de la que hemos hablado en repetidas ocasiones en nuestros libros, artículos y videos. Identificar y recortar las costuras es esencial para reducir los riesgos de manera significativa.
Asimismo, resulta evidente que la víctima fue observada por un tiempo prolongado y además seguida antes del homicidio por los criminales, sin que los protectores se percataran de ello. También hemos insistido mucho en la importancia tanto de la contravigilancia como de la detección temprana de actividades hostiles.

En este caso, queremos enfocarnos en un factor particular que resalta de este ataque. La diputada fue asesinada cuando ella misma fue a comprar un medicamento a la farmacia. Como hemos comentado en muchas ocasiones, la protección ejecutiva no es el viejo Oeste, sino un proceso de planeación y logística que reduce la exposición del ejecutivo al riesgo. Reducir estas exposiciones, a través de una buena comunicación con el protegido, es el trabajo principal del protector. Aquí particularmente se trata del factor que llamamos comodidad protectora. Los agentes de protección muchas veces se niegan a realizar las actividades de comodidad de los ejecutivos, pues consideran que no forman parte de su trabajo. Sin embargo, como te lo explicamos en el siguiente video,

existen muchas actividades de comodidad del ejecutivo que están directamente relacionadas con su seguridad, mientras hay otras que no.
Realizar una compra para el ejecutivo, si no hay otra persona que lo pueda hacer, es una tarea de seguridad y no solamente de comodidad. El hecho de que el protector realice una compra en cualquier establecimiento, en lugar del protegido, reduce la exposición de este al riesgo, ya que no tendrá que salir y exponerse, tal como ocurrió en el caso de la diputada. Entendemos que en algunas situaciones estas compras pueden ser algo incómodas, razón por la cual es recomendable que las protegidas tengan igualmente mujeres como protectoras. Asimismo, hoy día los protectores tienen a su disposición diversas aplicaciones que son útiles para poder recibir comida o algún artículo de la farmacia, sin la necesidad de exponer al protegido, ni descuidarlo, saliendo a realizar la compra el protector. Así que, si se hubiera aplicado la comodidad protectora en este caso, el atentado habría sido evitado, ya que la víctima no habría estado expuesta en la esquina de una farmacia.

Es claro que, debido a que la diputada fue observada y estudiada previamente, este ataque se hubiera intentado en otro lugar, por lo que, una vez más, la contravigilancia se reafirma como indispensable para prevenir una agresión planeada. Sin embargo, conocer y aplicar la logística y la comodidad protectora son fundamentales para reducir los riesgos dentro de un sistema de protección integral.

Solo cuando entendamos que la protección ejecutiva no es llevar solamente acompañantes armados que esperan la agresión para reaccionar, sino un conjunto de medidas que reduce la exposición al riesgo, tendremos una profesión más segura tanto para los protegidos como para los protectores.